Ir al contenido principal

Tutorial invitaciones de boda

Voy a explicar algo que aún tenía pendiente: ¿cómo hice las invitaciones de nuestra boda? (Y eso que pronto hará ya casi una año que nos casamos... pero aún no me había sentado a escribirlo).

Lo primero que he de decir es que no son originales. Ví la idea en el blog de Jodi Miller y la adapté un poco a los materiales que podíamos conseguir sin ser profesionales ni gastar mucho dinero y también a nuestros gustos.

Primero, compré unas subcarpetas de cartón marrones de las que venden en todas las papelerías y las recorté al tamaño de unos sobres y sus tarjetas a juego, que también compré en la misma papelería. De cada subcarpeta sacaba dos invitaciones.


Luego, con un poco de cola blanca (la compré en Leroy Merlin) forré las invitaciones con una tela de arpillera color crema (la conseguí a través de una tienda de tejidos de mi ciudad). 


A continuación, recorté la solapa de arriba de los sobres y los pegué con pegamento de barra en la parte interior de las subcarpetas ya forradas. Es muy importante que las subcarpetas estén ya completamente secas, porque de lo contario el papel de los sobres se arrugará. Se necesitan dos sobres para cada invitación, uno en cada parte. Para rematar la parte central pegué un trozo de cinta de pasamanería del mismo color que los sobres con adhesivo de contacto. Estas cintas de pasamanería las compré en el mercado de mi ciudad, también las venden en mercerías y tiendas de labores. Puse algunos colores más animados pensando en los invitados más jóvenes y otros de color crema que quedaban más uniformes y clásicos para la gente más mayor.




Para hacer la parte exterior de la invitación compré unos camafeos de resina en Etsycordel del color de la arpillera en Leroy Merlin. Pegué el camafeo sobre el cordel y la invitación con adhesivo de montaje.


Por otra parte, imprimimos las tarjetas y, una vez hecho esto, las metí dentro de las carpetillas. En un lado el texto de la invitación y en el otro un plano con las indicaciones para llegar al lugar donde celebrábamos el enlace.

Para terminar, cada invitación ya completa y atada con el cordel la introduje en un sobre que compré en Papeles Especiales. En cada sobre escribí el nombre de los invitados con un rotulador color plata.




 Espero que esta explicación os sea de utilidad si os animáis a hacer vuestras propias invitaciones.

Comentarios

  1. Me ha gustado mucho este tutorial!! Sigue así!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias!Me alegro de que te haya gustado y gracias por los ánimos para continuar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Detalle infantil: conejito con chuches

Para el bautizo de la peque, su hermana mayor y yo le dimos una segunda vida a unas botellas de plástico, convirtiéndolas en conejitos rellenos de chuches. La idea la adaptamos de unos dulceros de Pascua que encontramos en Pinterest. En nuestro caso los hicimos así: 1. Limpiamos y secamos bien las botellas. 2. Las rellenamos de chuches y las tapamos. 3. Hicimos las orejas y los brazos con cartulina. Para ello, antes dibujamos y recortamos unas plantillas. 4. Realizamos un pequeño corte y metimos las orejas en cada papel de magdalena que sirve de sombrero, las doblamos un poco por abajo, y pegamos el sombrero con las orejas al tapón de la botella. 5. Decoramos cada sombrero con una pegatina en forma de flor. 6. Dibujamos la nariz, los bigotes y la boca con un rotulador permanente. 7. Pegamos los ojos. 8. Atamos una etiqueta recordatorio y un pequeño chupete con dos cordeles de diferente color. 9. Pegamos los brazos. 10. Añadimos una bolita detrás a modo de cola. ...

Maceteros Frida Kahlo

Hace unos días fue el cumpleaños de mi madre. Yo había visto en algunas floristerías unos maceteros inspirados en Frida Kahlo preciosos, pero ¿qué paso cuando llegó el día de encargarlos? pues que estaban agotados en todas partes. 😓 Bueno, no pasa nada, igualmente le regalamos una caja con plantas y flores preciosa que le gustó mucho. Pero yo tenía en la cabeza el run run de los maceteros de Frida. Así que un poco después cuando mi hija mayor, que cumple los años unos días más tarde que su abuela, quiso hacer algo para tener un detalle con los yayos, nos pusimos manos a la obra con nuestra versión de los maceteros tipo Frida. Obviamente no son tan artísticos ni profesionales como los que vendían en las floristerías, pero están hechos con todo nuestro cariño y les han encantado. 😊💕 Material que hemos usado : - macetas de plástico - rotulador permanente negro - cinta de tela - ojos de plástico - flores de fieltro - bolas de fieltro - gomets en forma de círculo rojo - cartulina verde -...

Detalle para bebé

Ayer bautizado a mi hija  pequeña, así que su hermana y yo hemos estado un tiempo preparando cositas para la celebración. Hoy os enseño este sencillo detalle que se nos ocurrió para las bebés, de 8 y 15 meses, que aún no toman chuches dulces. Compramos unas tazas de plástico básicas y las decoramos con cinta de pasamanería y unos conejitos de fieltro. Dentro de cada una pusimos 4 paquetes de los famosos gusanitos Aspitos (barras de maiz) y un palito de madera con una etiqueta recordatorio. Lo atamos con cordel y listo. Muy fácil y bonito.